Hace un par de años comencé a hacer bijuteria con abalorios y volví a experimentar con el macramé y estoy encantada. Es mi hobby, mi escape del mundo, mi relax. Disfruto desde que decido que hacer, busco el material, cambio de rumbo varias veces, y hasta que cuelgo la foto para compartir la felicidad del trabajo acabado. Espero te guste. QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA. Gracias por compartir mi afición.
sábado, 10 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
Collar concha
Este colgante está realizado con un trozo concha recogido en una playa se ha engarzado con hilo encerado. El tutorial para engarzar está en:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.271818612863390.71715.246621125383139&type=1&l=53d90d7273
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.271818612863390.71715.246621125383139&type=1&l=53d90d7273
viernes, 14 de octubre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Pulseras Panda
Estas pulseras las está vendiendo una marca famosa y muuuuyyyy cara. Las venden en joyerias y el corte ingles.
Pero yo las sé hacer y por muchisimo menos dinero!!!
sábado, 1 de octubre de 2011
Brazaletes
jueves, 29 de septiembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Conjunto Pitay
Conjunto de collar y pendientes. El cordón del collar está realizado en kumihimo con hilo encerado de dos colores, y los abalorios del collar y los pendientes están tejidos con delicas y rocalla miyuki y técnica peyote.
Collar Mora
Collar realizado con la técnica kumihimo en hilo encerado y dos bolas de cerámica esmaltada en distintos tamaños. Tamaño regulable.
lunes, 29 de agosto de 2011
Collar ZigZag
Cordón realizado en trenzado kumihimo de 8 cabos con hilo encerado y abalorios tipo pandora en hueso tallado.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Llavero escoces.
Este llavero es realmente práctico, ya que las llaves se encuentran facilmente en el bolso y además no rayan el móvil , ni se enganchan en todo lo que hay cada vez que las queremos sacar.
Espero que os guste.
Un beso.
KUMIHIMO
![]() |
He realizado el cordón con la técnica Kumihimo y le agregué abalorios tipo pandora, a que el resultado es bonito?? |
La palabra kumihimo puede traducirse como cordón trenzado, pero también representa un oficio tradicional japonés poco conocido porque tan solo forma una pequeña parte de la indumentaria japonesa. Suele ser un cordón estrecho de unos 2,5m de largo, pero puede variar según la envergadura de la persona. Este trenzado puede usarse en otros campos como: las ceremonias religiosas, los ornamentos para cartas, contenedores de ceremonia del té, cintas para espejos, abanicos, y actualmente para atar los móviles a los cinturones, bolsos, etc.
![]() |
Este es mi primer kumihimo, aunque estoy aprendiendo otros diseños realmente bonitos. |
lunes, 22 de agosto de 2011
Gargantilla Ondas Malva.
viernes, 5 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)